Las naves industriales son edificaciones diseñadas especialmente para el uso industrial, que albergan la producción y/o almacenamiento de los bienes y en su caso la venta de los mismos.
Los aspectos más significativos a tener en cuenta en la tasación de una nave industrial son, entre otros, la localización, los accesos, la situación urbanística, las características físicas (superficie, altura, instalaciones), la polivalencia y/o especialización, el estado de conservación y los usos complementarios que alberga (oficinas, muelles, aparcamiento).
Proximidad a puntos de transporte como aeropuertos o puertos. Cercanía a las vías de comunicación (acceso rápido a servicios básicos y mano de obra).
Suelo industrial, polígono industrial, suelo rústico (explotaciones agrícolas o ganaderas), suelo urbano no industrial (comercial, residencial, dotacional).
Los requisitos y tipos de construcción de los edificios industriales varían en función de las actividades económicas que se pueden desarrollar en su interior: superficie global y por usos, estructura, luces, cerramiento, cubierta, altura e instalaciones.
Inmuebles para una actividad específica que condiciona sus principales características o inmuebles sin limitaciones que dificulten los usos más probables.
Depreciaciones (físicas y/o funcionales). Los inmuebles industriales se deterioran con más rapidez que otros debido a la actividad que en ellos se desarrolla.
Complementarios de la actividad principal tales como oficinas, zona expositiva, muelles de carga, aparcamiento, viales.
Los aspectos más significativos a tener en cuenta en la tasación de una nave industrial son, entre otros, la localización, los accesos, la situación urbanística, las características físicas (superficie, altura, instalaciones), la polivalencia y/o especialización, el estado de conservación y los usos complementarios que alberga (oficinas, muelles, aparcamiento).
Proximidad a puntos de transporte como aeropuertos o puertos. Cercanía a las vías de comunicación (acceso rápido a servicios básicos y mano de obra).
Para aplicar este método es necesario que el activo valorado esté produciendo o pueda producir ingresos como inmueble ligado a una actividad económica y que además existan suficientes datos contables de la explotación o información adecuada sobre ratios estructurales medias de la rama de actividad correspondiente. En el caso de arrendamiento se actualizarán las rentas contractuales.
Las naves industriales son edificaciones diseñadas especialmente para el uso industrial, que albergan la producción y/o almacenamiento de los bienes y en su caso la venta de los mismos. Podríamos resumirlas en tres tipos:
Aquellas donde se producen y almacenan los productos resultantes de la actividad de producción de cada empresa.
Aquellas reservadas estrictamente al almacenamiento, la planificación, ejecución y control de los productos que posteriormente se distribuyen y se entregan a los clientes.
Aquellas donde los clientes pueden adquirir los productos directamente.
CBRE Valuation Advisory SA, empresa homologada por Banco de España e inscrita en el registro especial de sociedades de tasación con el número 4.630, dispone de expertos en cada tipología inmobiliaria, en normativas urbanísticas y sectoriales, en cada mercado local o global, que reportan tasaciones fiables generando confianza en particulares, empresas y financiadores.
También puedes llamarnos al
910 91 27 46¿Tienes alguna duda sobre tasaciones y valoraciones?
Te aclaramos muchas de ellas en nuestra sección de preguntas frecuentes