Contrata tu Tasación Oficial con la consultora inmobiliaria nº 1 en el mundo

Trabajamos con los estándares más exigentes como sociedad de tasación homologada por el Banco de España.

Reinventamos la tasación

Te ofrecemos la posibilidad de contratar. una tasación cómodamente y desde cualquier lugar, al mejor precio y asegurándote estas ventajas:

Valoración gratuita
Comodidad
En 3 sencillos pasos y sin contactos innecesarios.
Valoración gratuita
Rapidez
En 3-5 días tendrás tu tasación oficial lista.
Valoración gratuita
Seguridad
Somos tasadores acreditados por el Banco de España.
Valoración gratuita
Tanto si necesitas una garantía hipotecaria, o quieres conocer el valor oficial de una propiedad, inicia tu tasación
Calcular precio online
Si necesitas la tasación para
Icono Herencias
Herencias
Icono Peritajes
Peritajes
Icono Estados contables
Estados contables
Icono Otros usos
Otros usos
Ponte en contacto con nosotros, seguro que podemos ayudarte
  • 01

    ¿Qué es una Tasación Oficial?

    Una tasación oficial es un informe técnico elaborado por una sociedad de tasación homologada y registrada en el Banco de España, que determina el valor de un inmueble para una finalidad concreta: financiación hipotecaria, procesos judiciales, herencias, valoraciones patrimoniales, entre otros.

    Este informe se realiza siguiendo los criterios técnicos establecidos en la Orden ECO/805/2003, que regula las normas de valoración aplicables en España. La tasación incluye la inspección del inmueble por profesionales cualificados, comprobaciones urbanísticas, análisis del mercado y aplicación de métodos reconocidos.

    Para que una tasación tenga validez oficial en el ámbito hipotecario, debe ser emitida por una sociedad autorizada por el Banco de España. En este contexto, CBRE Tasaciones cuenta con la homologación correspondiente y con un equipo técnico especializado en valoraciones inmobiliarias conforme a la normativa vigente.

    A través de nuestra plataforma, puedes solicitar la tasación de tu vivienda online pincha aquí en tres sencillos pasos, obteniendo un informe oficial válido para presentar ante entidades financieras.

    Es importante destacar que, actualmente, solo las sociedades de tasación homologadas pueden emitir tasaciones con validez hipotecaria. No obstante, también te podemos ayudar en la realización de informes de valoración para otras finalidades e incluso, si lo precisas, disponemos de un equipo de profesionales con la acreditación RICS que podrán realizar las valoraciones bajo estándares internacionales. En todos los casos, será imprescindible que la tasación cumpla con los requisitos técnicos y normativos establecidos por la legislación española.

  • 02

    ¿Cuándo es necesaria una tasación oficial?

    Una tasación oficial es necesaria en aquellos casos en losque se requiere determinar el valor de un bien inmueble con fines legales,financieros o administrativos. Este tipo de valoración debe ser realizada poruna sociedad de tasación homologada y registrada en el Banco de España,especialmente cuando el informe va a ser utilizado por entidades financieras aefectos de una solicitud de hipoteca o en procedimientos judiciales.

    Las situaciones más comunes en las que se requiere una tasación oficialincluyen:

    • Solicitud de hipotecas: Las entidades bancarias exigen una tasación oficial para conceder financiación sobre un inmueble.
    • Procesos de herencia o sucesión: Para determinar el valor de los bienes inmuebles incluidos en la masa hereditaria.
    • Divorcios y repartos patrimoniales: Cuando es necesario valorar los bienes para su distribución equitativa.
    • Embargos y ejecuciones judiciales: En procedimientos legales donde se requiere una valoración objetiva del inmueble.
    • Compraventa de inmuebles: Aunque no siempre obligatoria, una tasación oficial aporta transparencia y seguridad jurídica a las partes implicadas.

    Además, en el ámbito empresarial, las tasaciones pueden ser necesarias para:

    • Contratos comerciales y distribución de activos
    • Evaluaciones de inversión y presupuestos
    • Valoración de inmuebles en balances contables

    Es importante tener en cuenta que elproceso de valoración puede variar según el propósito de la tasación, el tipo de inmueble y la normativa aplicable. Por ello, contar con unaempresa especializada en tasación garantiza la fiabilidad del informe y suaceptación por parte de terceros.

  • 03

    ¿Qué tipos de tasaciones existen?

    Existen distintos tipos de tasaciones inmobiliarias, en función de la finalizad a la que se destinen y, por tanto, de la normativa o estándar que se utilice para su realización.

    Los principales tipos de tasación, en función de la finalidad a la que se destinen, son:

    • Tasaciones hipotecarias: Requeridas por entidades financieras para conceder préstamos con garantía inmobiliaria. Deben cumplir con la Orden ECO/805/2003.
    • Tasaciones para seguros: Utilizadas para determinar el valor asegurado de un inmueble frente a riesgos como incendios o daños estructurales. También se utilizan para determinar el patrimonio de este tipo de entidades.
    • Tasaciones judiciales: Entre ellas las periciales solicitadas por peritos en procesos legales como divorcios, herencias, embargos o litigios patrimoniales.
    • Tasaciones para compraventa: Aunque no siempre obligatorias, aportan transparencia y seguridad en operaciones de compraventa de inmuebles.
    • Tasaciones patrimoniales: Realizadas para conocer el valor de los activos inmobiliarios dentro de un patrimonio personal, empresarial o institucional.
    • Tasaciones para operaciones societarias: Como fusiones, adquisiciones o reestructuraciones empresariales, donde es necesario valorar activos inmobiliarios.
    • Tasaciones contables: Elaboradas a efectos de determinar el valor contable de los activos de una sociedad.
    • Tasaciones fiscales: Utilizadas para la liquidación de impuestos como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones o el Impuesto sobre el Patrimonio.

    Si nos ceñimos a las tasaciones hipotecarias, la Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y el Real Decreto-ley 24/2021, transposición de la Directiva (UE) 2019/2162, establecen que para que un crédito hipotecario pueda ser movilizado y por tanto el inmueble ser objeto de hipoteca, el inmueble debe ser valorado por una sociedad de tasación homologada que cumpla los requisitos técnicos y normativos establecidos por el Banco de España.

    Cada tipo de tasación responde a una normativa y metodología específica, por lo que es fundamental contar con una sociedad de tasación especializada que garantice la validez técnica y legal del informe.
     

  • 04

    ¿Qué factores se tienen en cuenta a la hora de tasar una vivienda?

    El valor de una vivienda obtenido por una tasación oficial depende de múltiples factores técnicos, legales, urbanísticos y de mercado. La tasación debe ser realizada por una sociedad homologada por el Banco de España, siguiendo los criterios establecidos en la Orden ECO/805/2003, y tiene como objetivo determinar el valor de tasación del inmueble.

    Los principales factores que influyen en la valoración son:

    • Ubicación: La localización es uno de los factores más determinantes. Se analiza la zona, el entorno urbano, la proximidad a servicios, zonas verdes, centros educativos, sanitarios y comerciales. También se considera si se trata de una zona consolidada, en expansión o con limitaciones urbanísticas.
    • Accesibilidad y transporte: La cercanía a medios de transporte público, vías de comunicación y accesos principales influye positivamente en la valoración, especialmente en entornos urbanos.
    • Calidad y estado del inmueble: La antigüedad, el estado de conservación, las calidades constructivas y las reformas recientes afectan directamente al valor. Las viviendas reformadas o de obra nueva suelen tener una valoración superior frente a aquellas que requieren rehabilitación.
    • Estado del edificio (en caso de viviendas en altura): En el caso de pisos, se considera el estado general del edificio, la existencia de ascensor, zonas comunes, accesibilidad, y la altura o planta en la que se encuentra la vivienda. Estos elementos pueden influir positiva o negativamente en la tasación.
    • Superficie y distribución: La superficie construida y útil, el número de habitaciones, baños, la amplitud de la cocina y la calidad de la distribución interior son factores clave. Una distribución eficiente y funcional puede incrementar el resultado la valoración.
    • Situación urbanística:  La legalidad urbanística del inmueble es esencial. Si la vivienda presenta infracciones urbanísticas, está fuera de ordenación o no dispone de licencia de primera ocupación, su valor puede verse reducido o incluso quedar excluida de ciertas finalidades como la garantía hipotecaria.
    • Régimen de alquiler: En su caso el régimen de arrendamiento como tipo de contrato de arrendamiento, vigencia, renta percibida, gastos, etc.
    • Régimen de protección pública (VPO, VPP, VPT): Las viviendas protegidas están sujetas a limitaciones legales de precio, superficie y transmisión.
    • Situación del mercado inmobiliario: El tasador analiza el contexto económico y los valores de mercado de inmuebles comparables en la zona. La oferta y demanda local, así como las tendencias del sector, pueden modificar el valor estimado.
    • Eficiencia energética: El certificado de eficiencia energética también se tiene en cuenta. Las viviendas con mejor calificación (A o B) pueden tener una valoración superior, especialmente en mercados donde la sostenibilidad es un factor relevante. Adicionalmente se tienen en consideración los factores de sostenibilidad ambiental que afectan al valor del inmueble.
       
  • 05

    ¿Cuál es el valor de tasación de un inmueble? ¿Quién determina el valor de tasación de un inmueble?

    El valor de tasación se calcula siguiendo metodologías reconocidas y conforme a la normativa vigente, especialmente la Orden ECO/805/2003, que regula los criterios y métodos de valoración aplicables.

    La elección del método de valoración a emplear depende, entre otros factores, del tipo de inmueble, su uso, y la finalidad de la tasación. Las principales metodologías que se emplean en la valoración son:

    • Método de comparación
    • Método del coste
    • Método de capitalización de rentas
    • Método residual

    De los cálculos realizados por estas y otras metodologías el profesional, en base a las indicaciones establecidas por la normativa citada, determina cual es el valor de tasación.

    El proceso de cálculo incluye:

    • Recopilación de información: Documentación registral, catastral, urbanística y técnica del inmueble.
    • Inspección técnica: Cuando procede, el tasador visita el inmueble para verificar sus características reales.
    • Aplicación del método adecuado: Según el tipo de inmueble y el fin de la tasación.
    • Análisis de mercado: Estudio de oferta y demanda, precios de referencia y tendencias locales.
    • Cálculo de los valores técnicos:  en función de los datos indicados el profesional especialista realiza los cálculos necesarios que requieran las metodologías indicadas que le conducirán al cálculo de valor de tasación.
    • Validación interna: La sociedad de tasación revisa y valida el informe para garantizar su calidad y conformidad normativa.

    El resultado es un informe de tasación oficial, que incluye el valor de tasación, la metodología empleada, los datos utilizados y las observaciones técnicas pertinentes.

    ¿Quién determina el valor de tasación de un inmueble?

    El valor de tasación de un inmueble es determinado por un técnico competente cualificado, generalmente un arquitecto o arquitecto técnico o ingeniero de la especialidad que corresponda (agrícola, industrial, etc.) que actúa en nombre de CBRE como sociedad homologada e inscrita en el registro del Banco de España. Este profesional realiza una valoración objetiva y fundamentada, siguiendo criterios técnicos, normativos y metodológicos establecidos por la normativa vigente, especialmente la Orden ECO/805/2003, que regula las normas de valoración aplicables en España.

    Antes de la emisión del informe es revisado y validado por parte del equipo de especialistas internos de CBRE, que garantiza la calidad, coherencia y cumplimiento normativo del informe.

    La independencia, formación y experiencia del tasador, junto con los controles de calidad establecidos por CBRE, aseguran que el valor estimado sea fiable, transparente y conforme a la normativa aplicable.

    El técnico debe contar con la titulación indicada, estar habilitado y contar con experiencia acreditada y formación en valoraciones inmobiliarias.

  • 06

    ¿Cómo se elabora el informe de tasación de una vivienda?

    La tasación oficial de viviendas debe estar en manos de profesionales técnicos y expertos líderes como CBRE, por lo que es indispensable contar con personal cualificado que considere todos los factores que inciden en el valor del inmueble.
    El proceso de elaboración del informe de tasación oficial incluye las siguientes etapas:

    1. Recopilación documental
      El técnico recopila y verifica toda la documentación que puede afectar al valor del inmueble, incluyendo al menos:

      •    Nota simple del Registro de la Propiedad.
      •    Referencia catastral.
      •    Otra documentación legal.
      •    Certificación de Eficiencia Energética.
      •    Calificación urbanística y, en su caso, protección pública o patrimonial.
       
    2. Inspección del inmueble
      Se realiza una visita presencial por un técnico competente al inmueble para realizar las comprobaciones pertinentes, entre otras:

      •    La identificación física-registral-catastral.
      •    Verificar su estado de conservación.
      •    Medición para comprobar la superficie construida y útil.
      •    Evaluar la distribución interior y las calidades constructivas.
      •    Identificar elementos comunes del edificio (en caso de viviendas en altura).
      •    Confirmar la ubicación y entorno urbano.
       
    3. Elaboración del informe de tasación. Análisis técnico y de mercado
      Tras la visita, el tasador redacta un informe técnico conforme a la normativa vigente, incorporando, entre otros, datos registrales, catastrales, urbanísticos y de mercado. 

      En la elaboración del informe resulta fundamental realizar un estudio de mercado de inmuebles comparables en el entorno.

      El tasador aplica el método de valoración más adecuado según la finalidad del informe (hipotecaria, patrimonial, fiscal, etc.), utilizando:

      •    Comparación con inmuebles similares en la zona.
      •    Métodos de actualización de rentas (en caso de inmuebles arrendados).
      •    Otros métodos en función de las características de la vivienda.

      En base a esta información realiza los cálculos de los valores técnicos y elabora el informe. 
      El documento final incluye el valor de tasación, la metodología empleada y una descripción detallada del inmueble, incluyendo la documentación legal y gráfica de la vivienda.
       
    4. Validación del informe
      Una vez realizada la visita, el informe será revisado y validado por el equipo de técnicos especialistas de CBRE, asegurando el cumplimiento de los estándares propios y los exigidos por el Banco de España.
       
    5. Entrega de la tasación oficial
      Recibirás el informe de tasación oficial por correo electrónico en un plazo medio de 3 a 5 días. Este documento tiene validez legal y puede utilizarse para operaciones hipotecarias, fiscales, judiciales o patrimoniales. 
  • 07

    ¿Cuáles son las ventajas de una tasación oficial?

    La tasación oficial de un inmueble, elaborada por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, ofrece múltiples ventajas en distintos ámbitos:

    • Validez para Garantía Hipotecaria
      Es imprescindible para la concesión de préstamos hipotecarios. La entidad financiera utiliza el valor de tasación como referencia para determinar el importe máximo financiable y evaluar el riesgo de la operación.
    • Seguridad jurídica y patrimonial
      La tasación oficial proporciona un valor objetivo y verificable, útil en procesos legales como herencias, divorcios, liquidaciones patrimoniales o procedimientos judiciales. También permite definir con precisión el valor de los activos inmobiliarios dentro del patrimonio personal o empresarial. Las tasaciones ayudan a las entidades financieras a conocer el valor del inmueble y les garantiza recuperar la deuda en el caso de que se produzcan impago.
    • Validez para Seguros y Fondos de Pensiones
      Algunas entidades aseguradoras pueden requerir una tasación oficial para establecer el valor asegurado del inmueble, especialmente en pólizas de daños o multirriesgo. También son fundamentales a efectos de determinar el patrimonio de la propia aseguradora o del fondo de pensiones.
    • Validez para instrumento para Fondos e Inversiones Inmobiliarias
      Las tasaciones oficiales son fundamentales en la gestión de fondos de inversión inmobiliaria, sociedades patrimoniales, REITs y otros vehículos financieros, ya que permiten valorar activos de forma estandarizada y conforme a criterios reconocidos por supervisores y auditores.
    • Transparencia y confianza en cualquier tipo de operación
      En operaciones de compraventa, determinación del valor contable, divisiones patrimoniales, etc. una tasación oficial aporta transparencia y confianza entre las partes, al establecer un valor de referencia independiente y técnicamente justificado.
  • 08

    ¿Cómo saber si las tasaciones que realiza una empresa son oficiales?

    Cuando necesites una tasación oficial, debes de contratarla con una sociedad de tasación homologada por el Banco de España como CBRE, la cual cuenta, como es preceptivo, con su correspondiente número de inscripción en el Registro Especial del Banco de España, al igual que cualquiera otra operadora del mercado crediticio.

    Las sociedades de tasación homologadas son las válidamente habilitadas para tasar un inmueble ya que aportan transparencia gracias a que están reguladas por una legislación muy estricta. La Sociedad de tasaciones debe tener una estructura determinada, un número de profesionales, y miembros en el Consejo de Administración mínimo.

    Los requisitos que debe cumplir son los siguientes:

    • Estar domiciliada en el territorio nacional como sociedad anónima.
    • Disponer de un capital mínimo de 300.506,05 euros.
    • Tener definidos en sus estatutos el objeto social como “valoración de todo tipo de bienes, empresas o patrimonios”.
    • Contar con al menos diez profesionales, de los cuáles un mínimo de tres deben ser profesionales vinculados.
    • Ser una organización con medios técnicos y personales suficientes como para garantizar el conocimiento de la situación y condiciones del mercado inmobiliario actual.
    • Disponer de un seguro de responsabilidad civil a terceros por valor del 0,05% de los bienes que se van a tasar, en el caso de CBRE 3.000.000 €.
    • Contar con un consejo de administración formado por no menos de tres personas que sean reconocidas por su concurrente honorabilidad comercial, sin que exista sentencia firme en su contra.
    • Los profesionales vinculados deberán contar con una experiencia mínima de dos años.

    Si no quieres correr ningún tipo de riesgo en la tasación de tu vivienda, recuerda que siempre podrás contar con los servicios profesionales de CBRE. Tenemos más de 40 años de experiencia en la tasación de inmuebles y más de un millón de inmuebles tasados nos avalan.

  • 09

    ¿Dónde contratar una tasación oficial de viviendas?

    Si necesitas una tasación oficial de un inmueble, es fundamental acudir a una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, que cumpla con los estándares regulatorios y cuente con experiencia acreditada en el sector, como CBRE pincha aquí.

    En CBRE Valoraciones ofrecemos servicios de tasación oficial respaldados por nuestra homologación como sociedad registrada en el Banco de España. Además, estamos regulados por RICS (Royal Institution of Chartered Surveyors), contamos con certificaciones de calidad ISO 9001 e ISO 14001, y nuestros profesionales están formados en normativa HypZert, lo que garantiza rigor técnico y transparencia en cada valoración.

  • 10

    ¿Cuánto cuesta la tasación de una vivienda?

    En CBRE, sociedad de tasación homologada por el Banco de España, ofrecemos tasaciones oficiales con todas las garantías legales y técnicas. El coste de una tasación oficial suele partir desde 200 €, aunque puede incrementarse según las características del inmueble y el alcance del informe.

    Además, ponemos a tu disposición en nuestra página web un simulador de tasación online gratuito, operado por uno de nuestros proveedores, que te permite obtener una estimación orientativa del valor de tu vivienda en cuestión de minutos. Solo necesitas introducir la dirección y algunas características básicas del inmueble. El resultado del simulador no tiene ninguna validez legal, pero es una herramienta útil para hacer una estimación aproximada del valor de mercado antes de tomar decisiones inmobiliarias.

    Si necesitas una tasación oficial para solicitar una hipoteca, realizar una compraventa, gestionar una herencia o cualquier otro trámite legal, puedes contratarla directamente desde nuestra web pincha aquí. Nuestro equipo de expertos se encargará de todo el proceso, desde la visita al inmueble hasta la entrega del informe validado.

  • 11

    ¿Puede variar el coste de una tasación?

    Sí, el precio de una tasación puede variar en función de diversos factores. Entre ellos se encuentran la finalidad del informe, las características del inmueble -como su superficie-, la localización del inmueble y el mercado inmobiliario de la zona.

    La ausencia de ciertos documentos (como escrituras, planos, certificados registrales, etc.) puede requerir gestiones adicionales que impacten en el coste.

    Si tienes cualquier duda sobre las variables que pueden influir en el coste de una tasación oficial, te recomendamos que te pongas en contacto con CBRE y te informamos de cómo podemos ayudarte. En caso de contar con nuestros servicios, tendrás a tú disposición un experto tasador que se encargará de todo el proceso de tasación.
     

  • 12

    ¿Qué periodo de validez tiene una tasación oficial? ¿Cuánto tiempo es válida la tasación de una vivienda?

    Según indica la normativa vigente el informe de tasación tiene una validez máxima de seis meses desde la fecha de emisión, tiempo tras el cuál puede ser necesario actualizar la misma.

    Además, no pueden transcurrir más de dos meses entre la visita al inmueble y la firma del informe, para garantizar que la información reflejada sea actual y fiable.

  • 13

    ¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un informe de tasación de una vivienda?

    El tiempo medio para elaborar un informe de tasación de una vivienda es de dos días hábiles desde que se produce la visita a la misma y se dispone de toda la documentación necesaria.

    Legalmente nunca se podrán superar los sesenta días desde que se visitó el inmueble hasta que se entrega el informe de tasación.

  • 14

    ¿Cómo puedo encargar online una tasación oficial de una vivienda con CBRE? ¿Puedo encargar una tasación oficial de otros tipos de inmuebles con CBRE?

    Contratar una tasación oficial con CBRE es un proceso ágil, seguro y completamente digital, que puedes realizar desde casa en solo tres pasos:

    1. Calcula el presupuesto online
      En el portal de CBRE haz click en “CALCULAR PRECIO ON LINE” pincha aquí e introduce los datos básicos del inmueble (dirección o referencia catastral). Obtendrás de forma automática el coste estimado de la tasación.
    2. Introduce tus datos
      Si las condiciones te encajan, para continuar con el proceso deberás introducir tus datos para poder contratarla directamente desde la plataforma.
    3. Selecciona el método y procede al pago
      Podrás realizar el pago por tarjeta de crédito (Redsys) o Bizum. Una vez realizado te conducirá hacia la firma del contrato mediante Docusign para acto seguido incorporar la documentación necesaria, al menos nota simple registral con una fecha de emisión menor de tres meses (si no dispones de este documento podrás encargarlo en la propia web), certificación de Eficiencia Energética y el plano o croquis de la vivienda del que dispongas.

    A partir de ese momento se pone en marcha el proceso, asignándose un tasador que, en el plazo de 24 a 48 horas, se pondrá en contacto contigo para agendar la visita al inmueble. Este paso es esencial para realizar la inspección presencial requerida por la normativa.

    Una vez realizada la visita, el tasador realizará el informe y lo enviará a CBRE para que sea revisado y validado por el equipo técnico de CBRE, el cual asegura la fiabilidad del resultado y el cumplimiento de los estándares propios y los exigidos por el Banco de España.

    Finalizado el proceso de validación recibirás el informe de tasación oficial por correo electrónico en un plazo medio de 3 a 5 días si no han surgido incidencias en la visita y en la recopilación de la documentación. Este documento tiene validez legal y puede utilizarse para operaciones hipotecarias, fiscales, judiciales o patrimoniales.

    ¿Puedo encargar una tasación oficial de otros tipos de inmuebles con CBRE?

    Sí, puedes hacer el encargo de una valoración de cualquier tipo inmueble. Lo puedes hacer mediante el formulario preparado al efecto pincha aquí o poniéndote en contacto con nosotros por correo electrónico o por teléfono. Nuestros datos de contacto para este tipo de trabajos se encuentran en la página de inicio de nuestro portal web pincha aquí.

  • 15

    ¿Quién paga la tasación de una vivienda?

    Según indica la Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, el coste de la tasación debe ser asumido por el prestatario, es decir, por el cliente solicitante del préstamo hipotecario, que es la persona física o jurídica que va a hacer uso del informe. Este mismo criterio se aplica incluso cuando se pide la tasación a través de la entidad financiera (en caso de necesidad de financiación).

  • 16

    Diferencia entre valor catastral y tasación

    Aunque ambos conceptos se refieren a la valoración de una propiedad, tienen finalidades, métodos de cálculo y consecuencias muy distintas.

    El Valor catastral es un valor administrativo asignado por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda (u órgano foral equivalente), y se utiliza principalmente como base para calcular impuestos como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Se determina en función de criterios objetivos como la localización, superficie, uso, antigüedad, calidad constructiva y valor del suelo. No refleja necesariamente el valor de mercado.

    El Valor de tasación es el valor estimado por una sociedad de tasación que, con base al trabajo de un tasador profesional, realiza conforme a la normativa vigente (Orden ECO/805/2003). Se basa en una inspección presencial del inmueble, análisis del mercado en la zona, estado de conservación, entorno urbano y otros factores económicos, legales y urbanísticos. Se utiliza, entre otras, para operaciones hipotecarias, compraventas, herencias, seguros, valoraciones patrimoniales. Tiene validez legal y puede ser exigido por entidades financieras en el caso de solicitud de préstamos con garantía hipotecaria. 

    En resumen, el valor catastral es una referencia fiscal, establecida por la administración y el valor de tasación es una valoración técnica y actualizada del valor de un inmueble, realizada por profesionales independientes para una determinada finalidad.

  • 17

    ¿Qué hacer si una tasación no cumple con las expectativas de valor?

    Las tasaciones son elaboradas por técnicos especialistas, con el conocimiento adecuado de las normativas de aplicación, las metodologías a emplear, según tipología del inmueble, y de las características de los mercados locales. Su trabajo es supervisado por el equipo de técnicos especialistas de CBRE con el fin de garantizar la máxima exactitud en el cálculo del valor de tasación y que cumple con la normativa que le sea aplicable.

    Si un cliente necesita aclaraciones sobre los valores adoptados en una tasación o en general sobre el contenido del informe, siempre puede dirigirse a la sociedad de tasación correspondiente. En este caso CBRE abre un proceso interno de revisión con el fin de comprobar si las argumentaciones del cliente tienen la suficiente consistencia para proceder a revisar el informe.

    Sea cual sea la resolución se procede a contestar argumentadamente al cliente en el menor plazo posible.
     

  • 18

    ¿Cómo tasar una vivienda con CBRE?

    Para muchos es complicado responder a la pregunta de cómo tasar una vivienda, pero con CBRE puedes hacer el proceso de forma muy sencilla y rápida. Puedes contratar online pincha aquí e iniciar el proceso recibiendo la visita del tasador en tu domicilio siguiendo los tres sencillos pasos que se detallan en el apartado ¿Cómo puedo encargar online una tasación oficial de una vivienda con CBRE?

    Recibirás en tu email una tasación oficial realizada por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España como CBRE que determina el valor de un inmueble para la finalidad que informes.
     

  • 19

    ¿La tasación se realiza online?

    No. Únicamente se realiza online la compra desde nuestra plataforma. Realizada la compra del servicio enviaremos un técnico al domicilio para proceder a la inspección de la vivienda in situ y poder elaborar la tasación apoyado de la documentación correspondiente.

Algunas de las entidades financieras que confían en nosotros
CaixaBank
Banco Santander
BBVA
Sabadell
BNP Paribas
BancaMarch
Caixa Pollença
Banco Pr1mus
Banco Pichincha