Información de los precios medios del Suelo Urbano por m²

Precio medio del suelo urbano por metro cuadrado

Según los datos estadísticos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el precio medio del suelo urbano en el primer trimestre del 2022 subió un 19,1 % respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 162,4 euros por metro cuadrado. Pero los resultados de la valoración vivienda varían según el territorio. Te contamos cómo ha cambiado este precio por comunidad autónoma.

Precio medio del suelo urbano por Comunidades Autónomas

El mayor incremento lo registra Navarra, donde el precio medio del suelo ha aumentado un 53,1 %, alcanzando los 168,4 euros. Le sigue La Rioja, con un aumento del 37 % y Castilla-La Mancha donde sube un 35,3%. En Galicia, el precio del suelo ha subido un 27,9 % y en Canarias un 23,9 %.

En Andalucía el precio no ha variado respecto al trimestre anterior, pero sigue al alza si se compara con los mismos tres meses del año anterior, con una subida del 30,1 %. Algo similar sucede con Cataluña, donde el precio medio ha subido solo un 8,5 % en el último año. En Aragón y la Comunidad Valenciana han bajado en el primer trimestre, pero interanualmente siguen subiendo un 19 % y un 15,4 % respectivamente.

Los precios más altos de este primer trimestre se dan en las Islas Baleares, de 329,2 euros por metro cuadrado y Madrid, de 296,3 euros. Les sigue el País Vasco, con 219,2 euros el metro cuadrado.

Las comunidades autónomas donde más ha bajado el precio medio del suelo han sido Cantabria, Asturias, Extremadura y Murcia. Aunque la comunidad con el precio medio más económico fue Castilla y León, con 66,2 euros.

Todo esto nos indica que, en proporción, los precios medios del suelo se mantienen más o menos constantes por comunidad, aunque hay una subida general. Pero si necesitas una tasación vivienda no dudes en contactar con nosotros.

 


Ponte en contacto con nosotros por teléfono, WhatsApp o mediante formulario